Meta esta haciendo pruebas para un servicio de suscripción que le permitiría a usuarios de Facebook e Instagram pagar por una cuenta verificada.
Mark Zuckerberg, Jefe Ejecutivo Oficial de Meta anunció "Meta Verified" en sus cuentas de redes sociales el domingo antepasado Las pruebas comenzaron en Nueva Zelanda y Australia la semana pasada y será desglosada a otros países muy pronto. Por $11.99 mensuales en el internet o $14.99 mensuales en las plataformas Apple y Android. Meta usará una identificación de gobierno para verificar la cuenta de un usuario y se le dará una insignia azul. Previamente, las insignias azules eran gratis y reservadas para personas públicas notables o negocios.
Los suscriptores también tendrán protección contra robo de identificación de la cuenta y acceso directo de apoyo al cliente, dijo Meta.
"Esta nueva característica es para aumentar la seguridad a través de nuestros servicios," dijo Zuckerberg en su mensaje.
Meta dijo que personas notables y otros que fueron previamente verificados no serán afectados por este cambio. Meta Verified está guiada a aquellos que hacen influencia y otros que usan redes sociales para sus negocios.
Meta está usando una página del libro de texto de Twitter en lanzar un servicio de suscripción. A finales del año pasado, Twitter empezó a cobrar a usuarios $8 mensuales por Twitter Blue, la cual verifica la cuenta con una marca azul.
El sábado antepasado, Twitter tomo un pasó más anunciando que sus usuarios perderían su habilidad de asegurar sus cuentas si no pagan la cuota de $8 mensuales por la suscripción de Twitter Blue.
Compañías de redes sociales han estado buscando nuevas maneras de traer dinero ya que ha disminuido la publicidad por internet. A principios de este mes, Meta anunció su 3er cuatrimestre seguido con menos ingresos aunque han aumentado los usuarios. Meta anunció que despedirá 11,000 empleados, o el 13% de su fuerza laboral en noviembre.